¿Quién dice que el amor no es romántico?
Lo que cada cual entendemos por amor es dependiente de la cultura y el contexto en el que nos encontremos. Mujeres y hombres de todas las épocas, culturas y lugares […]
Lo que cada cual entendemos por amor es dependiente de la cultura y el contexto en el que nos encontremos. Mujeres y hombres de todas las épocas, culturas y lugares […]
Despedida de soltera. Sólo chicas. De 30 a 40, la mayoría. Típica y tópicamente, disfraces, maquillaje, música, juegos y sorpresas para la novia. Las que organizan deciden que sin “boys” […]
Definir a alguien como hombre o mujer es mucho más complejo que mirar los genitales de la persona en el momento o antes de nacer. Aunque hay gente que se empeña en reducirlo a esto, lo cierto es que esta primera asignación tiene que completarse con la vivencia personal y la asunción de un sentimiento positivo de ser y de estar en el mundo. También es una cuestión de la vivencia de género.
Los conflictos surgen de forma cotidiana y suponen una oportunidad de aprendizaje. La mejor manera de resolverlos… desde la inteligencia emocional.
Una aclaración de las diferenciación de funciones del licenciado/a en psicología, el/la psicólogo/a general sanitario y del psicólogo/a clínico/a
Ha llegado el momento de que el sistema de salud incluya a psicólogos/as entre el equipo de profesionales de Atención Primaria de Salud.
Una mirada a la salud con enfoque de género. Sobre el XX Congreso Internacional SALUD EMOCIONES Y GÉNERO del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano (Universidad Jaume I, de Castellón).
A pesar de las evidencias de lo perjudicial del tabaquismo, como conducta tóxica y adictiva, las mujeres cada vez fuman más. En España, incluso después de las mejoras conseguidas en […]
Hoy, 12 de abril, volvemos a poner nuestra mirada en la salud, ya que se celebra el Día Nacional de la Atención Primaria. Considerada la puerta de entrada y eje del sistema […]
¿Qué ocurre cuando cambiamos el punto de vista del adolescente problemático y miramos lo que ocurre en los adultos cuando se enfrentan a esta etapa de la vida de sus hijos e hijas?
Conocer nuestras trampas vitales es el primer paso para iniciar un proceso de superación personal
Existen diferentes manifestaciones de la violencia de género que posicionan las mujeres en diferentes niveles.
La prioridad de los gobiernos para la erradicación de la violencia de género y la promoción de la igualdad debe quedar reflejada en sus planes presupuestarios.
Sobre el abuso sexual infantil
Como ciudadanos y ciudadanas, detectamos en nuestro entorno situaciones de maltrato hacia las mujeres, desde formas leves y sutiles de discriminación hasta episodios de agresiones graves. Unos y otros atentan contra […]
15 de mayo de 2015: Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de la Fatiga Crónica Sabemos que la experiencia de dolor es algo subjetivo. Más allá del conocimiento […]
Ya he hablado en este blog de las ventajas para los ciudadanos y para el sistema público de salud de incluir la consulta de Psicología de la Salud en Atención […]
Hoy nos ha dejado el escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano. Falleció en Montevideo, su ciudad natal, con 74 años y mucha literatura. Cuestiones sobre psicología y relaciones humanas llenaron su […]
Las Escuelas de padres y madres constituyen un espacio de encuentro y formación, en el que se ofrecen oportunidades para adquirir estrategias que facilitan el desarrollo familiar sano y para superar situaciones […]
De las mujeres como motor de cambio individual y de trasformación social. Partiendo del cambio personal, desde el empoderamiento en nuestra salud, hacia una dimensión colectiva de empoderamiento de género. […]