¿Quién dice que el amor no es romántico?
Lo que cada cual entendemos por amor es dependiente de la cultura y el contexto en el que nos encontremos. Mujeres y hombres de todas las épocas, culturas y lugares […]
Cómo las diferencias de género intervienen en las causas y las consecuencias de todos los aspectos relacionados con la salud física y la salud mental.
Lo que cada cual entendemos por amor es dependiente de la cultura y el contexto en el que nos encontremos. Mujeres y hombres de todas las épocas, culturas y lugares […]
Despedida de soltera. Sólo chicas. De 30 a 40, la mayoría. Típica y tópicamente, disfraces, maquillaje, música, juegos y sorpresas para la novia. Las que organizan deciden que sin “boys” […]
Definir a alguien como hombre o mujer es mucho más complejo que mirar los genitales de la persona en el momento o antes de nacer. Aunque hay gente que se empeña en reducirlo a esto, lo cierto es que esta primera asignación tiene que completarse con la vivencia personal y la asunción de un sentimiento positivo de ser y de estar en el mundo. También es una cuestión de la vivencia de género.
Una mirada a la salud con enfoque de género. Sobre el XX Congreso Internacional SALUD EMOCIONES Y GÉNERO del Instituto Universitario de Estudios Feministas y de Género Purificación Escribano (Universidad Jaume I, de Castellón).
A pesar de las evidencias de lo perjudicial del tabaquismo, como conducta tóxica y adictiva, las mujeres cada vez fuman más. En España, incluso después de las mejoras conseguidas en […]
La prioridad de los gobiernos para la erradicación de la violencia de género y la promoción de la igualdad debe quedar reflejada en sus planes presupuestarios.
Como ciudadanos y ciudadanas, detectamos en nuestro entorno situaciones de maltrato hacia las mujeres, desde formas leves y sutiles de discriminación hasta episodios de agresiones graves. Unos y otros atentan contra […]
De las mujeres como motor de cambio individual y de trasformación social. Partiendo del cambio personal, desde el empoderamiento en nuestra salud, hacia una dimensión colectiva de empoderamiento de género. […]
Imagina que mañana te despiertas encerrado/a en un cuerpo que no te pertenece. Que no te sintieras como un ser completo e integrado, sino que una parte de ti, la parte […]